VERIFICACIONES
Son falsas estas encuestas atribuidas a Ipsos para el Gobierno Regional de Puno
En los últimos días, circulan al menos 2 encuestas apócrifas atribuidas falsamente a Ipsos Perú. Al momento, la firma no ha publicado estudios de intención de voto en dicha región.

Redactor: Piero Solis -2022-09-13
Compartir:
En el contexto de Elecciones Regionales y Municipales 2022, circulan dos supuestas encuestas de intención de voto del Gobierno Regional de Puno adjudicadas a Ipsos. Según uno de los gráficos, Richard Hancco, del movimiento regional Reforma y Honradez, ocuparía el primer lugar con 18% y sería seguido por Jhomar Tonconi, postulante por MIRA, con 17%.

La otra imagen pone en primera posición a Hugo Quinto, del movimiento regional Moral y Desarrollo, con 18% y segundo a Raúl Tapara, candidato por Gestionando Obras y Oportunidades con Liderazgo, con 17%. Sin embargo, esto es falso.

Ambas “encuestas” son apócrifas
La página web de Ipsos, que recoge los sondeos hechos hasta la fecha, no ha registrado ningún estudio de intención de voto para la gobernación regional de Puno. La encuesta publicada en agosto por la firma, además, solo muestra resultados a la alcaldía de Lima Metropolitana.
En conversación con Verificador, Guillermo Loli, director senior de Ipsos Perú, señaló que las dos imágenes son falsas y que la compañía no ha hecho, al momento, algún sondeo para el Gobierno Regional de Puno.
Asimismo, a través de redes sociales, la firma denunció varias cuentas que usan su nombre para confundir a los electores. Una de estas fue quien difundió el sondeo que pone como primero a Richard Hancco, postulante por Reforma y Honradez. La página apócrifa en Facebook se llama “Encuestadora Ipsos Perú” y ha compartido varios, además de este.

¿Quién aparece primero en la intención de voto al Gobierno Regional de Puno?
Actualmente, la mayoría de encuestadoras con registro vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ponen en primer lugar a Richard Hancco, candidato por Reforma y Honradez. Sin embargo, como se puede apreciar en la publicación de este lunes 12 del Diario sin Fronteras, todas aclaran que estos estudios no tienen validez científica y son solo sondeos de opinión (en una anterior oportunidad ya explicamos la diferencia entre este concepto y el de encuesta). Por lo tanto, no podemos decir que exista una fuente confiable que indique qué candidato lidera la intención de voto en Puno.
Conclusión
La información es falsa. Ipsos no ha realizado sondeos sobre el Gobierno Regional de Puno. Un vocero de la misma compañía desmintió las publicaciones.
Fact-checking elaborado por Juan Piero Solis de Verificador de La República para la alianza PerúCheck
MAS NOTICIAS VERIFICADAS

Es falso que el congresista Montoya nunca haya hablado de fraude electoral en la elección 2021
Registro de su cuenta en Twitter demuestra que el congresista afirmó la existencia de fraude en las elecciones presidenciales donde resultó electo Pedro Castillo.
Redacción: Martín Peregrino - 2022-10-30

#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.
Redacción: Maricielo Novoa - 2022-10-29

No, la ONPE no oficializó la fecha de la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022
Portavoz de la entidad electoral informó a PerúCheck que han presentado una fecha tentativa en su reciente plan operativo para la segunda vuelta de las elecciones regionales.
Redacción: Randy Ortiz - 2022-10-28