VERIFICACIONES
#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.

Redactor: Maricielo Novoa -2022-10-29
Compartir:
A través de un video en Twitter, Alejandro Muñante, congresista del partido Renovación Popular, señaló que él no se consideraba fascista porque ‘‘el fascismo es primo hermano del socialismo’’ y agregó que ‘‘el fascismo es la expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’. A continuación, explicaremos algunos conceptos clave.
¿Qué es socialismo?
Según la RAE, el socialismo es un sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. De acuerdo con el historiador Ernesto Guevara Flores, ‘‘el socialismo es una corriente ideológica, de pensamiento que apareció en 1830, más antigua que el fascismo’’.
Por otro lado, los bolcheviques eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida por Vladímir Lenin. Al llegar al poder, se convirtieron en el Partido Comunista de Rusia (bolchevique).
¿Qué es fascismo?
Según la RAE, el fascismo es un movimiento político y social de carácter totalitario que se desarrolló en Italia en la primera mitad del siglo XX, y que se caracterizaba por el corporativismo y la exaltación nacionalista. El corporativismo se refiere a la doctrina que propugna que el Estado intervenga en el orden económico y laboral. Es importante añadir que Mussolini fue expulsado del Partido Socialista Italiano, debido a sus ideas nacionalistas.
El fascismo, en palabras del historiador Guevara, ‘‘surge como respuesta a la Primera Guerra Mundial, por el miedo al comunismo, con Mussolini en Italia y Hitler en Alemania’’.
Por otro lado, según el ensayo ‘‘A propósito de fascismo, neoliberalismo y ultraderecha’’ (2021), el fascismo fue ‘‘un movimiento y una doctrina política que se transformó en una tercera vía entre el liberalismo y el socialismo en el siglo xx, y que se asistió a una derecha revolucionaria’’.
¿Qué es nazismo o nacionalsocialismo?
El nacionalsocialismo, mejor conocido como nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945, con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). Sin embargo, es importante aclarar que la ideología nazi no compartía ideario con el socialismo: mostraban un rechazo ante el comunismo y el capitalismo de ese entonces. Ernesto Guevara señala que esta confusión se debe al nombre del partido nazi (nacionalsocialismo), elección estratégica de Hitler para ganar votos de la población. Junior Chero, docente investigador de NOR, Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, agregó que el ‘‘socialismo’’ en el nombre ‘‘nacionalsocialismo’’ no hacía referencia a la ideología socialista, sino a la búsqueda del ‘‘bienestar social’’, a través del nacionalismo. Además, confirmó que ‘‘el nazismo niega la lucha de clases, pilar fundamental del posicionamiento socialista’’.
¿El fascismo es la expresión nacionalista del socialismo bolchevique?
El historiador Guevara afirmó que ‘‘es cierto que los bolcheviques eran internacionalistas, es decir, no creían en las naciones ni en la clase social’’. Sin embargo, el historiador aseguró que el fascismo es el ‘‘opuesto nacionalista del socialismo’’, mas no una de sus expresiones, como afirmó el congresista Muñante. Incluso, el especialista sentenció que ‘‘precisamente como respuesta al internacionalismo de los bolcheviques, los fascistas son muy nacionalistas’’.
El investigador Chero recalcó que ‘‘el fascismo no es la expresión nacionalista’’ y que ‘‘no hay punto de encuentro entre estas tendencias, más allá de lo que hizo Hitler al unir nacional-socialismo’’.
En otras palabras, el fascismo es nacionalista. Sin embargo, no se trata de una expresión socialista, sino lo opuesto.
Conclusión
Por lo anteriormente visto, podemos concluir que, aunque una de las sentencias del congresista es cierta, la afirmación de que el fascismo es la expresión nacionalista del socialismo bolchevique es engañosa.
MAS NOTICIAS VERIFICADAS

Es falso que el congresista Montoya nunca haya hablado de fraude electoral en la elección 2021
Registro de su cuenta en Twitter demuestra que el congresista afirmó la existencia de fraude en las elecciones presidenciales donde resultó electo Pedro Castillo.
Redacción: Martín Peregrino - 2022-10-30

#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.
Redacción: Maricielo Novoa - 2022-10-29

No, la ONPE no oficializó la fecha de la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022
Portavoz de la entidad electoral informó a PerúCheck que han presentado una fecha tentativa en su reciente plan operativo para la segunda vuelta de las elecciones regionales.
Redacción: Randy Ortiz - 2022-10-28