VERIFICACIONES

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) comunicó mediante su página oficial que a partir del 22 de octubre ya se había empezado a proclamar a los ganadores de este último proceso electoral municipal y regional 2022. Sin embargo, aún había una municipalidad en Ayacucho en la que el ganador no estaba definido porque dos candidatos empataron con 83 votos, entonces se usó uno de los recursos que dispone por ley el JNE para estos casos: el sorteo. 

En la legislación electoral vigente no existe una segunda vuelta para los municipios en los que dos candidatos empaten, sino que se usa un recurso aprobado mediante la Ley de Elecciones Municipales N°26864. Este dispone que de ser el caso en que dos candidatos tengan la misma cantidad de votos, los Jurados Electorales Especiales decidirán el método adecuado para nombrar al ganador. 

Fuente: Ley de Elecciones Municipales

Es lo que ocurrió en estas últimas elecciones en dos municipios de nuestro país. El 22 de octubre en Corculla, distrito de la provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho), el nuevo alcalde Alfredo Baldarrago Castillo, de Perú Libre, ganó las elecciones gracias a una moneda y dirigirá su localidad por los próximos cuatro años.  En el video viralizado se ve que el señor Baldarrago elige sello y gana. 

Fuente: ONPE

Lo mismo pasó en la región de Junín, en el distrito de Mariscal Castilla, provincia de Concepción. El viernes 22 de octubre se sorteó y  ganó Wilson Torres Villar, también de Perú Libre, por encima de su adversario Lizandro Lizárraga, de Junín Sostenible con su Gente. Ambos habían empatado con 332 votos. 

Fuente: ONPE

En realidad, este método de la moneda ya se implementó en otras ocasiones, por ejemplo en el 2014, Wilber Medina asumió la alcaldía de Pillpinto en Cusco.