VERIFICACIONES
Explicador: ¿Qué significa que el alcalde de San Isidro haya declarado al Presidente Castillo “Persona no grata”?
Según la RAE esta designación hace referencia a una persona indeseable por un gobierno o una institución, y es usado políticamente en las relaciones diplomáticas internacionales, mas no tiene afectación jurídica.

Redactor: Breiner Oquendo -2022-10-20
Compartir:
El miércoles 19 de octubre y mediante un comunicado oficial el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Isidro informaba a la población peruana que la Constitución y la ley lo facultaba para declarar al presidente Castillo como “Persona no Grata” para su distrito. Además, exhortó al Congreso de la República que lo saque del cargo.

Esta no es la primera vez que el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas, declara a una persona como “no grata”. En junio de este año también sacó una resolución en el que declaraba con este apelativo a la congresista Nieves Esmeralda Limachi Quispe, porque su iniciativa legislativa de cambiar la bandera nacional habría “dañado la dignidad de los peruanos”.
Además, el mismo Congreso de la República, a través de su Comisión de Relaciones Exteriores declaró el año pasado al ex presidente boliviano, Evo Morales, como una persona no grata.
¿Quién es una persona no grata?
Según la Real Academia Española, una “persona non grata” hace referencia a una persona que es indeseable por una institución y un gobierno.
Por otro lado, según el derecho internacional (Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas) este tipo de declaratorias administrativas, son simbólicas, y se usa principalmente en relaciones diplomáticas de gobierno a gobierno con la finalidad de hacer saber a la contraparte, que su funcionario de confianza debe retirarse de su territorio.
¿Tiene algún asidero legal esta declaratoria?
En una entrevista concedida para PerúCheck, el abogado Dennis Llamocca señaló que este tipo de declaratorias no tienen marco legal y tampoco afectación jurídica, sino más bien fines políticos. Indicó que es parte de la libertad de expresión siempre y cuando esté fundamentado. Caso contrario la otra parte podría tomar acciones legales.
Así mismo indicó que usualmente cuando un distrito declara a alguien como persona no grata es porque hubo un acuerdo de consejo, y no una decisión unilateral. Tal es el caso del Consejo Distrital de San Juan de Lurigancho, cuando en el 2013 publicó en el Diario el Peruano el Acuerdo de Concejo N°010 en el que se consignaba como persona no grata a la ex alcaldesa de Lima Metropolitana, Susana Villarán, porque dijo que las reformas del transporte en la Av. Abancay iban a beneficiar más a las señoras de este distrito que viajaban hasta La Molina a “lavar”.
MAS NOTICIAS VERIFICADAS

Es falso que el congresista Montoya nunca haya hablado de fraude electoral en la elección 2021
Registro de su cuenta en Twitter demuestra que el congresista afirmó la existencia de fraude en las elecciones presidenciales donde resultó electo Pedro Castillo.
Redacción: Martín Peregrino - 2022-10-30

#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.
Redacción: Maricielo Novoa - 2022-10-29

No, la ONPE no oficializó la fecha de la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022
Portavoz de la entidad electoral informó a PerúCheck que han presentado una fecha tentativa en su reciente plan operativo para la segunda vuelta de las elecciones regionales.
Redacción: Randy Ortiz - 2022-10-28