VERIFICACIONES
Es falso que Qali Warma no atienda a estudiantes de secundaria, como dijo Teofila Romero, candidata para Moquegua
Más de 290.000 escolares de secundaria son atendidos por el programa de alimentación Qali Warma, de los cuales al menos 90 de ellos pertenecen a una escuela pública en Moquegua.

Redactor: Randy Ortiz -2022-09-29
Compartir:
El pasado 20 de septiembre, durante el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la candidata al gobierno regional de Moquegua Teofila Romero afirmó que los estudiantes de secundaria no son beneficiarios del programa de alimentación Qaliwarma.
“Si bien es cierto los estudiantes de inicial y primeros grados de primaria son asistidos por Qali Warma, esto no sucede en el caso de secundaria. Y vemos ahí a nuestros alumnos con, muchas veces, anemia o están desnutridos”, indicó la aspirante Romero por el partido Alianza para el Progreso. Sin embargo, Qali Warma asiste a 290.373 escolares de educación secundaria bajo diferentes modalidades; 90 de ellos corresponden a la escuela Mariscal Ramón Castilla en Ichuña, Moquegua.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma es una entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y está encargada de asegurar la alimentación de los estudiantes de colegios públicos en Perú durante todos los días del año escolar según sus características y las zonas donde viven.
Fue creado en 2012 con el objetivo de garantizar un servicio alimentario para niñas y niños de instituciones educativas públicas de educación inicial y primaria desde los 3 años. Sin embargo, en 2014, el programa recibió una modificación para priorizar a los adolescentes que cursan la educación secundaria en los colegios ubicados en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.
Es en 2018 que Qali Warma incorporó la prestación del servicio alimentario a las y los escolares de educación secundaria que estén bajo la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC), que son alumnos con 45 horas semanales de estudio, y las Formas de Atención Diversificada (FAD), que son adolescentes que reciben una educación con pertinencia cultural y acorde a las complejidades de su entorno proponiendo la semipresencialidad y/o tiempos de residencia en las escuelas.
El pasado 21 de agosto, Qali Warma informó que atiende a 290.373 escolares de educación secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y los que se encuentran en la modalidad de JEC y FAD. Según la nota de prensa, los beneficiarios pertenecen a 1.702 instituciones educativas públicas a escala nacional.
Asimismo, el 25 de febrero de 2022, el programa social inició la distribución de 119 toneladas alimentos en 347 instituciones educativas públicas de la región Moquegua para beneficiar a 22.988 niñas y niños de inicial y primaria y una escuela de secundaria, que está bajo la modalidad JEC, desde el primer día de clases del 2022.
PerúCheck se puso en contacto con el programa nacional Qali Warma y una portavoz de la entidad indicó, el 27 de septiembre de 2022, que en Moquegua se atiende a 90 escolares de secundaria de la escuela Mariscal Ramón Castilla bajo la modalidad JEC y que “el compromiso del gobierno es cubrir al 2026 también a toda la secundaria”.
Perfil de la candidata
Teofila Francisca Romero Mamani es candidata al gobierno regional de Moquegua por el partido Alianza para el Progreso. Romero es bachiller en Educación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y tiene el título de Especialista en Gestión Escolar por la Universidad Marcelino Champagnat.
Ha sido directora de la Institución Educativa Nº 153 “Sagrado Corazón de Jesús” entre el 2015 y el 2021 según su hoja de vida publicada en el JNE. No obstante, en julio de 2021, la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Nieto instauró un procedimiento administrativo disciplinario contra la postulante por presuntamente haber realizado el cobro indebido a los padres de familia y estudiantes por el concepto de ‘constancia de vacante’ durante el proceso de matrícula del año escolar 2020, y además de no haber observado cobros indebidos por parte de la Asociación de Padres de Familia (APAFA).
La sanción fue ratificada por el Tribunal del Servicio Civil, última instancia administrativa, en diciembre del año pasado tras declarar infundada la apelación de Romero.
Conclusión
La afirmación de la candidata al gobierno regional de Moquegua, Teofila Romero, sobre que Qali Warma no asiste a los estudiantes de secundaria es falsa. El programa Qali Warma presta servicios alimentarios a casi 300.000 adolescentes de secundaria bajo ciertas modalidades.
MAS NOTICIAS VERIFICADAS

Es falso que el congresista Montoya nunca haya hablado de fraude electoral en la elección 2021
Registro de su cuenta en Twitter demuestra que el congresista afirmó la existencia de fraude en las elecciones presidenciales donde resultó electo Pedro Castillo.
Redacción: Martín Peregrino - 2022-10-30

#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.
Redacción: Maricielo Novoa - 2022-10-29

No, la ONPE no oficializó la fecha de la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022
Portavoz de la entidad electoral informó a PerúCheck que han presentado una fecha tentativa en su reciente plan operativo para la segunda vuelta de las elecciones regionales.
Redacción: Randy Ortiz - 2022-10-28