VERIFICACIONES
Es falsa la encuesta que pone en primer lugar a candidata de Somos Perú para gobernadora de Moquegua
Según un representante de Portal Encuestas, no se ha realizado ningún sondeo de opinión sobre la segunda vuelta entre Somos Perú y Kausachun para el gobierno regional de Moquegua en su plataforma web.

Redactor: Randy Ortiz -2022-10-25
Compartir:
Un supuesto sondeo de opinión pública atribuido al Portal Encuestas circula en Facebook desde al menos el 21 de octubre de 2022 y ha sido compartido decenas de veces. La imagen muestra como ganadora con un 45% de intención de voto a la candidata al gobierno regional de Moquegua Gilia Gutiérrez de Somos Perú; seguida de Jaime Rodriguez del Movimiento Político Regional Kausachun con 35%. Sin embargo, el Portal Encuestas no ha publicado resultados de ningún sondeo para esa región de cara a la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022.
Portal Encuestas o Encuestas.com.pe es una popular página web que comparte cifras de las encuestadoras autorizadas como Datum, Ipsos Perú, CPI entre otras. El portal también muestra los resultados de sus propios sondeos virtuales que pueden ser completados por cualquier persona que visite la plataforma.
El artículo 29 del reglamento del REE hace una diferencia entre las encuestas y los sondeos:
Una encuesta electoral es una actividad para conocer la intención de voto durante una elección o consulta popular basada en una investigación social, la cual permite recoger las opiniones y actitudes de una colectividad a través de un cuestionario que se aplica a un grupo limitado o también conocido como muestra.
El televoto o los sondeos de opinión realizados por los medios de comunicación o encuestadoras, ya sea telefónicamente o a través de sus páginas web, deben consignar de manera continua durante su emisión la frase: “Los resultados de este sondeo son referenciales y no tienen sustento científico”.
Una búsqueda cronológica en los canales oficiales de comunicación (1, 2) de Portal Encuestas no arrojó registro de la presunta encuesta difundida. Al buscar en su página web, tampoco se hallaron resultados sobre sondeos de segunda vuelta para las elecciones regionales en Moquegua, solo cuestionarios virtuales para medir la intención de voto para los gobiernos regionales de Amazonas, Cajamarca y Callao desde el 17 al 31 de octubre de 2022.
Una comparación de fotos permite mostrar que la imagen viralizada difiere con el último sondeo realizado por el Portal Encuestas sobre la intención de voto para el gobierno regional de Lima en primera vuelta: diferente tipografía, ficha técnica y gráfico.
Comparación entre capturas de pantalla de la encuesta falsa (Izq) y un sondeo original del Portal Encuestas en septiembre de 2022 por el partido celeste, hechas el 1 de octubre de 2022.
La publicación oficial indica GORE en vez de utilizar las palabras Gobierno Regional con un titular en el centro con mayúsculas y minúsculas por encima de la fecha de los resultados. En cambio, el montaje usa mayúsculas en su titular que está ubicado arriba de la pregunta de la presunta encuesta.
Asimismo, el logo original del Portal Encuestas está al lado superior derecho y no en ambos extremos superiores como la imagen viral. Además, el portal web peruano no adjunta ficha técnica ni presenta el porcentaje de fidelidad en las visualizaciones de sus encuestas virtuales.
Finalmente, los porcentajes figuran debajo de la foto del candidato y por encima del gráfico de barra de los sondeos del Portal Encuestas, no dentro de barras diseñadas en 3D. Incluso, los nombres consignados de los candidatos están centrados y no alineados a la derecha como la encuesta falsa.
El Portal Encuestas confirmó a PerúCheck el 25 de octubre de 2022 que la encuesta difundida no les pertenece y que no han desarrollado ninguna encuesta para la región Moquegua. “Nos pronunciaremos por los canales correspondientes denunciando el uso de nuestro logo”, respondieron mediante WhatsApp.
Cabe señalar que, el Portal Encuestas no se encuentra en el Registro Electoral de Encuestadoras (REE). Sin embargo, los resultados de sus cuestionarios virtuales indican que se trata de sondeos que recogen las preferencias de los ‘usuarios de internet’; es decir, que cualquier persona que visite la página puede votar. Por tanto, no es representativo.
Resultados ONPE
Según los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 100% de las actas procesadas, Jaime Rodríguez de Kausachun es el candidato con más votos en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre de 2022. Rodríguez consiguió 27.742 votos (28%) a su favor y la segunda más votada fue Gilia Gutierrez con 24.329 votos (24.6%). Sin embargo, ninguno de ellos alcanzó a superar el 30% de votos válidos que exige la ley electoral para proclamar a un gobernador regional. Por ello, ambos candidatos disputarán la segunda vuelta en diciembre de 2022.
Conclusión
El Portal Encuestas no ha realizado un sondeo de intención de voto para el gobierno regional de Moquegua entre el 10 y 19 de octubre de 2022. La plataforma peruana informó a PerúCheck que no reconoce esos resultados en dicha región.
MAS NOTICIAS VERIFICADAS

Es falso que el congresista Montoya nunca haya hablado de fraude electoral en la elección 2021
Registro de su cuenta en Twitter demuestra que el congresista afirmó la existencia de fraude en las elecciones presidenciales donde resultó electo Pedro Castillo.
Redacción: Martín Peregrino - 2022-10-30

#Explicador: ¿El fascismo es la ‘‘expresión nacionalista del socialismo bolchevique’’, como afirmó Muñante?
Es cierto que el fascismo es nacionalista, sin embargo, en este explicador le contamos cuál es su relación con el socialismo.
Redacción: Maricielo Novoa - 2022-10-29

No, la ONPE no oficializó la fecha de la segunda vuelta de las elecciones regionales de 2022
Portavoz de la entidad electoral informó a PerúCheck que han presentado una fecha tentativa en su reciente plan operativo para la segunda vuelta de las elecciones regionales.
Redacción: Randy Ortiz - 2022-10-28